Sostenibilidad Financiera para organizaciones de desarrollo
La sostenibilidad financiera no es solo una cuestión de números en hojas de cálculo; es la garantía de que las causas serán atendidas, de que las comunidades que dependen de los programas recibirán apoyo, y de que la misión organizacional podrá cumplirse no solo hoy, sino en el futuro.
Muchas organizaciones con un impacto extraordinario han tenido que cerrar proyectos o reducir servicios no por falta de compromiso o capacidad técnica, sino por vulnerabilidades financieras que pudieron prevenirse. Este curso en línea de 4 semanas proporciona las herramientas y conocimientos prácticos para planificar la sostenibilidad financiera, con el propósito de cumplir la misión y los objetivos de la organización, protegiendo así el futuro de las causas a las que se sirve.
Conforme los participantes avanzan en el curso, irán descubriendo las vulnerabilidades actuales de su organización y encontrarán estrategias valiosas sobre cómo diversificar fuentes de financiamiento, crear reservas, planificar la sostenibilidad institucional y mucho más. Una organización financieramente sostenible es aquella que puede cumplir sus compromisos ante las comunidades, resistir crisis inesperadas y escalar sin comprometer su misión.
Durante las 4 semanas, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a 4 webinars, donde podrán exponer sus dudas, compartir desafíos con otros profesionales del sector y ampliar sus conocimientos sobre estrategias de sostenibilidad financiera.
Durante el curso, los participantes desarrollarán competencias estratégicas para la continuidad de sus organizaciones al servicio de las causas que atienden:
- Diagnosticar la salud financiera organizacional: Evaluar la sostenibilidad financiera y el estado de riesgo de la organización, identificando vulnerabilidades que podrían amenazar la continuidad de los programas y el apoyo a las comunidades beneficiarias.
- Diversificar fondos: Planificar estratégicamente cómo diversificar los ingresos, reduciendo la dependencia de fuentes únicas de financiamiento y creando un portafolio organizacional.
- Optimizar la estructura de costos y crear reservas: Analizar opciones viables para la recuperación de costos y gastos de soporte, así como la creación de reservas, para asegurar que la organización tenga los recursos necesarios no solo para implementar proyectos, sino también para mantener la infraestructura que los hace posibles
- Crear estrategias de financiación: Aplicar herramientas para crear un plan de financiación que guíe las decisiones de la organización, alinee al equipo y comunique claramente a potenciales financiadores cómo su apoyo generará impacto sostenible.
Las causas más nobles merecen organizaciones financieramente sólidas que puedan atenderlas eficientemente. Este curso proporciona las herramientas para transformar la incertidumbre financiera en estabilidad estratégica, la dependencia en diversificación, y la supervivencia en sostenibilidad.

