Gerencia Organizacional: Liderando equipos eficientes 

En el sector no lucrativo, liderar no es solo gestionar tareas; es inspirar a equipos que trabajan por causas sociales, es optimizar cada talento para multiplicar el impacto, y es crear culturas organizacionales donde la pasión por el cambio social se traduce en resultados concretos. Los mejores proyectos de desarrollo no solo necesitan recursos y planificación, necesitan líderes que sepan sacar lo mejor de cada persona, comunicar con claridad la visión compartida y construir equipos resilientes capaces de enfrentar los desafíos del sector. 

 

Este curso en línea, altamente participativo, de cuatro semanas y a ritmo propio, proporciona las habilidades para gerenciar de manera integral, hacia abajo con empatía y claridad, hacia arriba con profesionalismo y hacia los lados con colaboración efectiva, todo dentro de un marco de confianza.  Brinda herramientas prácticas para liderar a través de habilidades efectivas de gestión de personas, reconociendo que cada miembro del equipo es fundamental para lograr que la misión de la organización se convierta en realidad. Aplica enfoques de comunicación y fortalecimiento de habilidades interpersonales y técnicas que marcan la diferencia entre equipos que sobreviven y equipos que prosperan. 

 

Es perfecto para evaluar y mejorar las habilidades de gestión. Los facilitadores expertos no solo compartirán las herramientas y técnicas necesarias para mejorar las capacidades de liderazgo, sino que brindarán consejos para la creación de un plan para aplicar estas habilidades en su contexto organizacional, considerando los desafíos del sector de desarrollo. 

Este curso integral aborda los pilares esenciales del liderazgo efectivo en organizaciones comprometidas con el cambio social: 

  1. Las cuatro etapas del desarrollo de equipos: Cómo liderar efectivamente en cada etapa para acelerar la cohesión y productividad al servicio de la misión. 
  2. Estilos de liderazgo: Comprender que no existe un estilo correcto sino una flexibilidad inteligente de liderazgo.
  3. Liderando sin autoridad: Cómo influir, inspirar y movilizar a colegas, socios y partes interesadas incluso sin tener autoridad formal. 
  4. Fundamentos de la comunicación: Conocer los principios de comunicación clara, empática y efectiva. 
  5. Una guía para reuniones efectivas: Transformar las reuniones improductivas en momentos de decisión, haciendo uso efectivo del tiempo. 
  6. Manejando el conflicto: Abordar los conflictos de manera constructiva, convirtiéndolos en oportunidades de crecimiento. 
  7. Negociando y persuadiendo: Desarrollar habilidades de negociación ética para lograr los objetivos.  
  8. Priorización y delegación: Identificar lo verdaderamente importante y desarrollar capacidades de delegación.  
  9. Capacitación, coaching y retroalimentación: Conocer modalidades de desarrollo de personas y retroalimentación oportuna, para fortalecer su desempeño.   
  10. Resolución de problemas y manejo de crisis: Conocer enfoques y herramientas para abordar problemas y liderar crisis con claridad y efectividad. 

En el sector de desarrollo, cada líder tiene la responsabilidad de multiplicar el impacto a través de su equipo. Este curso proporciona las competencias para convertirse en el tipo de líder que las organizaciones necesitan: estratégico pero humano, firme pero empático, visionario pero práctico. 

¿Quieres más información?